https://www.telam.com.ar/notas/202202/582561-politica-mundial-no-es-autoservicio.html
Etiqueta: polìtica
Eduardo J. Vior: «Gane quien gane en Francia, cuestionará a la UE».
Eduardo J. Vior: «A los imperios no los derriba nadie. Caen por conmoción interna».
Eduardo J. Vior: «Francia impulsa la reforma de Europa y el fin de la Otan».
«Antes del G20, Trump calienta la olla». Columna de Eduardo J. Vior en infobaires24.com.ar
Repartiendo mandobles contra China el presidente norteamericano avanza sus fichas para la negociación bilateral que piensa entablar en Buenos Aires. No ta completa en:
http://www.infobaires24.com.ar/antes-del-g20-trump-calienta-la-olla/
Fuente: http://www.infobaires24.com.ar
Manifiesto Internacional Contra el Fascismo en Brasil. Firmar el petitorio en change.org.
Adhiera su firma al manifiesto contra el racismo, la misoginia y la homofobia de Bolsonaro. Por una sociedad libre y democrática!! #EleNão
«Nuevas maniobras de Rusia son ‘demostración de fuerza’ a EEUU». Análisis de Eduardo J. Vior en HispanTv.com
Las maniobras Vostok 2018 son una “demostración de fuerza y una advertencia a Estados Unidos de que no intente ningún tipo de agresión a Rusia, ni por el este ni por el oeste”. Ver la intervención completa en:
https://www.hispantv.com/noticias/rusia/387911/maniobras-vostok-fuerza-eeuu-china-tensiones
«Estos romanos están locos». Columna de Eduardo J. Vior en infobaires.com.ar
Un artículo anónimo contra el presidente, el último libro de Bob Woodward y la chabacanería de Theresa May muestran el descontrol de la lucha interna en el Imperio. Nota completa en: http://www.infobaires24.com.ar/estos-romanos-estn-locos/
fuente: http://www.infobaires24.com.ar
«Trump aplasta a México y arrincona a Canadá». Columna de Eduardo J. Vior en infobaires24.
El presidente norteamericano aprovecha la transición de Peña Nieto a López Obrador, para imponer un acuerdo comercial bilateral que margina a Trudeau. Nota completa en:
http://www.infobaires24.com.ar/trump-aplasta-a-mxico-y-arrincona-a-canad/
«La Cuarta Revolución Industrial y el fin de la globalización». Artículo de Eduardo J. Vior en Revista Movimiento.
La adaptación a procesos regionales y mundiales requiere, primero, estudiar serenamente la situación mundial tal cual es, para recién después decidirse por alternativas de acción. Para ello, es importante tomar conciencia de los cambios epocales que se están dando desde hace más o menos cinco años. Nota completa: