Categoría: Alcira B. Bonilla
SEMINARIO DE DOCTORADO «Debates ético-políticos interculturales contemporáneos sobre ampliación de derechos y ciudadanía», Docente: Dra. Alcira B. Bonilla. Gacetilla y programa.

Universidad de Buenos Aires
Facultad de Filosofía y Letras
SEMINARIO DE DOCTORADO
Debates ético-políticos interculturales contemporáneos sobre ampliación de derechos y ciudadanía
(Res. CD FFYL 756 del 15 de diciembre de 2022).
Docente: Dra. Alcira B. Bonilla
Duración: 32 hs., del 8 de febrero al 29 de marzo de 2023
Modalidad: virtual. El seminario se dictará en el campus virtual de posgrado http://posgradovirtual.campus.filo.uba.ar/
Horario: actividades sincrónicas: días miércoles, de 17 a 21 hs. (Argentina); actividades asincrónicas: horarios a convenir.
Inscripción: a partir del 1° de febrero; inscripciones.posgradoffyl@gmail.com
Alcira B. Bonilla en «Otra Voz». Radio Caput: 11 de mayo de 15 a 17 hs.
Entrevista a Alcira B. Bonilla en el programa radial Una x Semana en radio AM1010, radiocut.fm.
Entrevista a la doctora Alcira B. Bonilla en el programa Una x Semana, sobre la situación de las personas mayores en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia del Covid-19. Los Derechos de la Ancianidad en la Constitución Nacional de 1949 y la necesidad de un cambio cultural intergeneracional. Escuchar la entrevista completa en:
Entrevista a Alcira B. Bonilla en FAHCE, Universidad Nacional de La Plata. Ciclo: «El afuera de la filosofía».
Video de la entrevista a la Dra. Alcira B. Bonilla, en el marco del proyecto de investigación «De la cuestión del sujeto al sujeto de la cuestión». Ciclo: El afuera de la Filosofía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Seminario Permanente de Estudios Interculturales. Invitación.
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Filosofía y Letras
Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”
Sección: Ética, Antropología Filosófica y Filosofía Intercultural “Prof. Carlos Astrada”
INVITACIÓN
La Directora de la Sección de Ética, Antropología Filosófica y Filosofía Intercultural “Prof. Carlos Astrada” e integrantes del grupo de investigación INTERCULTURALIA (Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires) tienen el agrado de invitar a Ud. a la tercera sesión del Seminario Permanente de Estudios Interculturales, que se llevará a cabo el próximo miércoles 10 de abril, de 15 a 17 hs., en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Puán 480, 2do. Piso). En la oportunidad disertará el Dr. Pablo Facundo Ríos Flores sobre «Levinas y Cassirer contra el retorno del mito en la vida política moderna».
El doctor Ríos Flores es integrante del grupo de investigación INTERCULTURALIA, becario posdoctoral del CONICET y docente de seminarios de grado y de la Cátedra Libre de Estudios Judíos“Moses Mendelssohn” en la misma Facultad, y posee una reconocida trayectoria en los estudios levinasianos avalada por publicaciones en revistas prestigiosas de la especialidad.
«Relectura filosófica intercultural de la obra de José Manuel Peramás», nuevo artículo de Alcira B. Bonilla en IHS, Antiguos Jesuitas en Iberoamérica, publicación digital.
El “Descubrimiento” de América y las reacciones provocadas por el encuentro de los europeos con un “otro” que nunca había tenido cabida en su imaginario dan origen a la utopía y el ensayo. La utopía comienza con el libellus homónimo de Thomas More (1516), y se corresponden con este género tanto el texto De administratione guaranitica comparate ad Republicam Platonis commentarius, de José Manuel Peramás (1791), como el “sacro experimento” referido en él. Desde un locus enuntiationis filosófico intercultural, se realizan algunas consideraciones sobre la significación que el género utópico tuvo en y para América, y una relectura analítica, breve por fuerza, de la obra mencionada, con el objeto de mostrar los límites de la interculturalidad realizada bajo condiciones asimétricas.
Leer el articulo completo en:
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ihs/article/view/22955
O en nuestra sección de Publicaciones:
https://ddhhmigraciones.com/archivo/publicaciones/publicaciones-alcira-bonilla/
Debe estar conectado para enviar un comentario.