LIBROS
Publicados
Bonilla, A. Voces de la Filosofía de la Educación (libro completo) -2015, Ediciones Del Lirio de S.A. de C.V. Mexico, 2015. ISBN:978-607-8371.
Bonilla, Alcira B. (coord.) Racismo, genocidios, memorias y justicia. Buenos Aires, Patria Grande, 2015. ISBN 978-950-546-244-5. Con referato.
Bonilla, Alcira B. / Cullen, Carlos A. (eds.), La ciudadanía en jaque, II. Ciudadanía, alteridad y migración. Buenos Aires, La Crujía, 2013. ISBN 978-987-601-165-5. Con referato.
Bonilla, Alcira B. / Cullen, Carlos A. (eds.), La ciudadanía en jaque, I. Ciudadanía, alteridad y educación. Buenos Aires, La Crujía, 2012. ISBN 978-987-601-164-8. Con referato.
Bonilla, Alcira B. / Furfaro, Alejandra, Antropología Filosófica I, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 38 p., 2008 (ficha de cátedra).
Losoviz, Alicia I. / Vidal, Daniel A./ Bonilla, Alcira, Bioética y Salud Mental. Intersecciones y Dilemas, Buenos Aires, Akadia, 2006, 178 pp. ISBN 987-570-037-1.
Bonilla, Alcira B., Mundo de la vida: mundo de la historia. Prólogo de Sergio Rábade Romeo. Buenos Aires, Biblos, 1987, XXX+332 pp. Con referato. ISBN 950-9316-27-10. (Tercer Premio Nacional de Filosofía y Psicología, Secretaría de Cultura de la Nación, 1992).
Bonilla, Alcira B., Husserl y la crisis de la razón. Buenos Aires, Fades, 1985, 51 p. ISSN 0326 3150.
En prensa o presentados para evaluación
Bonilla, Alcira B. / Vior, Eduardo J., Ciudadanía y cultura (seis clases universitarias), Buenos Aires, a confirmar la editorial.
Bonilla, Alcira B. (coord.) Ciudadanía y cultura,Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Patria Grande, 2015.
Bonilla, Alcira B., Errancias de la subjetividad. Buenos Aires, Gorla.
Bonilla, Alcira B., Éticas en diálogo. Introducción, traducción y notas del artículo de James B. Sauer, “Discourse, Consensus and Value: Conversations about the Intelligibile Relation between the Private and the Public Spheres” (Poznan Studies in the Philosophy of the Sciences and Humanities 1996, Vol 46, pp. 143-166), Buenos Aires, Biblos.
Bonilla, Alcira B., Ética, estética y verdad en la obra de María Zambrano. Buenos Aires, Biblos.
Bonilla, Alcira B., Investigación y enseñanza de la filosofía en el nivel universitario. Buenos Aires, Biblos.
Bonilla, Alcira B. / Vior, Eduardo J. (directores) Derechos Humanos, migración y participación (en preparación).
Artículos en publicaciones académicas periódicas
Publicados
Bonilla, Alcira B., “La Filosofía en el cambio de época: desafíos y propuestas”, Cuadernos FHyCS-UNJu, Nº 51, 2017, pp. 39-48. Con referato. Revista indizada. Versión On-line ISSN 1668-8104.
Bonilla, Alcira B., “La Filosofía Intercultural como diálogo crítico necesario en el cambio de época. Desafíos epistemológicos y ético-políticos”, Cuadernos del CEL. Año II, Nº 3, 2017, pp. 8-23. Con referato. Revista indizada. Versión On-line ISSN 2469-150X.
Bonilla, Alcira B., “Bonilla, A. Moralidades emergentes y ciudadanía Cuyo-Anuario de Filosofía”, CUYO. Anuario de Filosofía Argentina y Americana. Vol. 31, Nº 1, 2015, pp. 29-52. Con referato. Revista indizada. Versión On-line ISSN 1853-3175.
Bonilla, Alcira B., “Bonilla, A. La construcción imaginaria del “Otro migrante””, CUADERNOS Fhycs-Unju, Nro. 42, 2012, pp. 21-34. Con referato. Revista indizada.
Bonilla, Alcira B., “Ethics: contemporary issues and questions”, en http://www.BioMedLaib.com. 25-02-2012.
Bonilla, Alcira B., “Justicia transicional en América Latina: racionalidad y emociones”, en: XII Congresso Internacio9nal Fomerco, Anais 2011. CD-Rom. ISSN 2237-1311. Con referato.
Bonilla, Alcira B., “Filosofía y violencia”, Cuadernos-FHYCS38. Violencia: Sentidos, Modelos y Prácticas, 2010, pp. 15-40. ISSN 0327-1471 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Filosofía y violencia”, Diálogos en Filosofía, Ciencias Sociales y Educación. Publicación de la Asociación Argentina de Profesores de Filosofía, SAPFI, Nº 26, 2010, pp. 8-10. ISSN 1852-8503 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Vulnerabilidade vs. Autonomía. Conflitos de Migrações Contemporâneas”, Passagens, Revista Internacional de História Política e Cultura Juridica, Río de Janeiro, vol. 2, Nº 4, 2010, pp. 4-38. ISSN on line 1984-2503 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B.; Vior, Eduardo J., “Mundo de la vida, ciudadanía y migraciones», Cultura-Hombre-Sociedad. Revista CUHSO, Vol. 18, Nº 1, 2009, pp. 9-28. ISSN 0716-1557 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Etica: questões e problemas contemporâneos”, Dissertatio, Nº 27-28, 2008, pp. 11-32. ISSN on-line 1983-8891 (con referato y por invitación). Dra. Alcira B. Bonilla
Bonilla, Alcira B., “Imágenes de nación y ciudadanías interculturales emergentes”, Guerci de Siufi, Beatriz (comp.) Filosofía, cultura y sociedad en el NOA, San Salvador de Jujuy, EDIUNJu, 2008, pp. 27-34. ISSN 0327-1471 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “La biografía como género filosófico: construcción de subjetividad«, memoria y responsabilidad”, Stromata, Año LXIV, Nº 12, 2008, pp. 39-52. ISSN 0049-2353 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Ética: cuestiones y problemas contemporáneos”, Vertex. Revista Argentina de Psiquiatría, Vol. XVIII, Nº 75, 2007, pp. 362-369. ISSN 0327-6139 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “El reclamo amoroso del filosofar en Rodolfo M. Agoglia”, La Biblioteca, Nº 2-3, 2005, pp. 208-215. ISSN 0329-1588 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “La Utopía de Tomás Moro y el Descubrimiento de América”, Nuestra Historia, V. XXXI, Nº 51, 2004, pp. 5-34 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Leopoldo Marechal o la imposibilidad de la utopía de la Patria”, Universidad Verdad, Nº 34, Cuenca,2004, pp. 93-142 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “La ética aplicada”, Enoikos, Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, año VI, Nº 13, 1998, pp. 42-48 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “El desarrollo científico-tecnológico y las cuestiones éticas”, Identidad educativa, año 1, Nº 3, 1997, pp. 31-36 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Ser y deber ser a través del espejo”, Escritos de Filosofía, Nº 29-30, 1996, pp. 217-229. ISSN 0325-4933 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Vías abiertas: obra y pensamiento del profesor Dr. Rodolfo M. Agoglia”, Hechos e Ideas, 3ra. época, Nº 1, 1995, pp. 134-142 (por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Filosofía de la praxis y problema ambiental global”; Actas VII Jornadas de Pensamiento Filosófico Argentino “Lógos y cultura planetaria”, Fundación para el estudio del pensamiento argentino e iberoamericano (FEPAI), Buenos Aires, 1995, pp. 83-90. ISSN 0328-879-X (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Hacia una nueva relación con la naturaleza. El contrato natural”, Nuevo Mundo, 49, 1994, pp. 65-68. (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “La Transformación del lógos”, Asparkía. Monografic: María Zambrano, Castelló, set. 1994, pp. 13-29. ISSN 1132-82-31 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Institución simbólica y telología racional en la crisis del sentido”, Escritos de Filosofía, Nº 27-28, 1993, pp. 289-298. ISSN 0325-4933 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “El pensamiento latinoamericano y las celebraciones del V Centenario”, Heteroglossia, Nº 5, 1993, pp. 13-28. (por invitación y con referato).
Bonilla, Alcira B., “Idealidad y desrealización”, Escritos de Filosofía, Buenos Aires, Nº 21-22, 1992, pp. 175-189. ISSN 0325-4933 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Modernidad y razón en el último Husserl”, Anales del Seminario de Metafísica. Número extraordinario de Homenaje a Sergio Rábade Romeo, Madrid, 1992, pp. 367-383. ISSN 0580-8650 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “La Scoperta dell’ America. Trà la realtà e l’utopia di un ‘nuovo mondo’”, Aquinas, 35 (2), 1992, pp. 387-396 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Actitudes e interés como categorías de la ética fenomenológica”, Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 1992, pp. 514-527 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Razón poética y género: arquetipos femeninos”, Actas I Congreso Internacional sobre la vida y la obra de María Zambrano, Vélez-Málaga, 23-27 abril 1990, en Philosophica Malacitana, vol. IV, 1991, pp. 49-64. ISSN 0214-6207 (por invitación y con referato). Dra. Alcira B. Bonilla – CV – CONICET
Bonilla, Alcira B., “Filología y fantasía como condiciones de posibilidad del conocimiento histórico en Juan B. Vico”, Relaciones, Montevideo, Nº 51, 1989.
Bonilla, Alcira B., “Ciencia: ¿neutralidad o compromiso?”, Relaciones, Montevideo, Nº 48, 1988.
Bonilla, Alcira B., “La ética del filósofo”, Relaciones, Montevideo, Nº 36, 1987.
Bonilla, Alcira B., “Jorge Luis Borges, un haijin en el Río de la Plata”, Revista de la Universidad de Morón, Nº 14, set. 1987, pp. 65-88. ISSN 0325-6715 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “El pensamiento filosófico en Iberoamérica. Fracasos y posibilidades”, en Revista de filosofía latinoamericana y ciencias sociales, 2º época, II, Nº 12, agosto 1987, pp. 3-8.
Bonilla, Alcira B., “Investigación científica y responsabilidad humana”, Relieve, Mar del Plata, año 1, Nº 0, mayo 1987.
Bonilla, Alcira B., “Jorge Luis Borges, un haijin en el Río de la Plata”, Anales de filosofía hispanoamericana, Universidad Complutense, Madrid, 1985, pp. 69-90 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Palabra y razón poética en la obra de María Zambrano”, Revista universitaria de Letras, Mar del Plata, III, 1, 1981, pp. 95-120. ISSN 0326-1166 (con referato).
Capítulos de libros conjuntos
Publicados
Bonilla, Alcira B., “Lectura intercultural de algunas patologías del reconocimiento en América Latina”. En G. Sauerwald, R. Salas Astraín (Eds.) La cuestión del reconocimiento en América Latina. Perspectivas y problemas de la teoría política de Axel Honneth. Zürich, Lit, 2017, pp. 81-92. ISBN 978-3-643-90891-8.
Bonilla, Alcira B., “Ciudadanía: desafío intercultural para la Filosofía de la Liberación en el cambio de época”. En F. Roda, N. Heredia (Comps.) Filosofia de la Liberación. Aportes para pensar a partir de la descolonialidad, San Salvador de Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy, 2017, pp. 143-157. ISBN 978-987-3926-23-5.
Bonilla, Alcira B., “Poéticas del exilio en la obra de María Zambrano y de Fernando Aínsa”. En R. Timm de Souza, N. Roland Madarasz, A. Lisboa de Mello (Org.) Literatura e Filosofia. Encontros contemporâneos, Porto Alegre, Gradiva, 2015, pp. 83-97. Con referato. ISBN 978-85-68858-03-5.
Bonilla, Alcira B., “Implicaciones ético-políticas de las políticas migratorias actuales en la Argentina: el derecho humano a migrar, entre el imaginario y las prácticas”. En H. Daniel Dei (editor) Caminos para pensar la democracia desde la filosofía, las humanidades y las artes, Buenos Aires / Remedios de Escalada, Biblos / UNLa, 2015, pp. 103-113. Con referato. ISBN 978-987-691-395-9.
Bonilla, Alcira B., “Reflexiones teóricas sobre la justicia transicional en América Latina”. En Bonilla (coord.) Racismo, genocidios, memorias y justicia, Buenos Aires, Editora Patria Grande, 2015, pp. 165-189. Con referato. ISBN 978-950-546-244-5.
Bonilla, Alcira B., “Hacia una filosofía intercultural de la educación: enseñar derechos humanos en contextos (neo) coloniales”. En I. E. Ramírez Fernández (comp.)Voces de la Educación, México, Ediciones del Lirio, 2015, pp. 39-74. Con referato y por invitación.
Bonilla, Alcira B., “Superación del multiculturalismo y ciudadanías interculturales emergentes”, en Gili, M. L. y Pérez Zavala, G. (comps.)Estudios Latinoamericanos. Diálogos interdisciplinarios sobre sociedad, historia, cultura, frontera y territorio. Buenos Aires, Secretaría de Políticas Universitarias, Universidad Nacional de Villa María / Editorial ASPHA, 2015, pp. 71-81. ISBN 978-987-3851-00-1. 567 páginas. Con referato.
Bonilla, Alcira B., “Perspectivas interculturales para la enseñanza de la Filosofía en el nivel superior y universitario”, en Cerletti, A. y Couló, A. (orgs.) La enseñanza filosófica.
Bonilla, Alcira B. Cuestiones de política, género y educación. Buenos Aires, Noveduc, 2015, pp. 49-64. ISBN 978-987-538-431-6. 158 páginas. Con referato.
Bonilla, Alcira B., “La imagen del muerto. Memoria e inclusión en la comunidad moral”, en Bauzá, Hugo F. (comp.), Reflexiones contemporáneas. Nuevos aportes desde las humanidades y la ciencia. Buenos Aires, ANCBS, 2014. ISBN 978-987-537-128-6. Con referato, pp. 27-40.
Bonilla, Alcira B. “Significatividad de las narrativas populares en la búsqueda de una filosofía ‘nuestroamericana’”, en: Di Pietro, O. A., Jornadas de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales: Actas de la 11ª edición, San Salvador de Jujuy,. Editorial Universitaria de Jujuy, 2014. E-Book. ISBN 978-950-721-462-2.
Bonilla, Alcira B., “Ciudadanías interculturales emergentes”, en Bonilla, Alcira B.; Cullen, Carlos A. (eds.), La ciudadanía en jaque, II. Ciudadanía, alteridad y migración. Buenos Aires, La Crujía, 2013. ISBN 978-987-601-165-5. Con referato, pp. 7-38.
Bonilla, Alcira B., “Cultura y Ética(s)”, en: Pires, C.; Cunha, H. (orgs.) Anais XII Corredor das Ideias. As experiências. As culturas, Nova Petropolis / São Leopoldo, Editora Nova Harmonia / Editora Oikos, 2012, ISBN 978-85-7843-265-2. On line (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Ética intercultural de los Derechos Humanos. Teoría y práxis de los derechos culturales” en: Centro de estudios trasandinos y latinoamericanos, XI Seminario Argentino Chileno y V Seminario Cono Sur de Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales “A propósito de la integración. Las ciencias y las humanidades desde una perspectiva crítica latinoamericana”, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, CD-Rom, ISBN 978-987-9441-57-2 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Migraciones: el fenómeno biopolítico de nuestro tiempo. Reflexiones desde el Derecho Humano a migrar”, en: Assalone, E. y Bedin, P. (comp.) Bios y Sociedad I. Actas de las I Jornadas Interdisciplinarias de Ética y Biopolítica, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 2012, ISBN 978-987-544-449-2 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Delirio, (en)sueño y ‘razón poética’ en la escritura de María Zambrano (1904-1991)”, en: Souza, R. et alii (orgs.) Literatura e Psicanálise. Encontros contemporâneos, ISBN: 978-85-62757-93-8, Porto Alegre, Dublinense, 2012, pp.16-33..
Bonilla, Alcira B.; Vior, Eduardo J., “El derecho humano a la migración y las ciudadanías interculturales emergentes: el caso de la minoría de origen boliviano en la Ciudad de Buenos Aires”, en: Munter, K.; Lara, M.; Quisbert, M. (eds.) Dinámicas Interculturales en Contextos (Trans)andinos, Oruro/Bruselas, Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA)/VLIR-USO, 2009, ISBN 978-9954-41-29-6, pp. 173-208 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Justicia transicional: racionalidad y emociones”; en: Langón, M.; Lértora Mendoza, C, (coord.) La primera década del siglo XXI. Balance y perspectiva. XV Jornadas de Pensamiento Filosófico, Buenos Aires, Ediciones FEPAI, 2011, ISBN 978-950-9262-55-3. CD-Rom (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Ciudadanías interculturales emergentes en contextos migratorios latinoamericanos”; en: Cerqueira Filho, G. (Org.) Sulamérica – comunidade imaginada – emancipação e integração. XI Congresso internacional do Forum Universitário do MERCOSUR. Buenos Aires – 2010. Niterói, EdUFF, 2011, 368 p.; pp. 37-62. ISBN 978-85-228-0605-8 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Vulnerabilidad vs. autonomía: conflictos de las migraciones contemporáneas”; en: Maliandi, R. (comp.) Actas de las Jornadas Nacionales de Ética 2009 “Conflictividad”, Buenos Aires, 10, 11 y 12 de junio de 2009, Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires / UCES, T. I, 2010, pp. 115-142, ISBN 978-987-98351-6-6 (por invitación y con referato). Dra. Alcira B. Bonilla – CV – CONICET
Bonilla, Alcira B., “Ciudadanías Interculturales Emergentes y vigencia de los Derechos Humanos”; Actas, La Travesía de la Libertad ante el Bicentenario. IV Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos, X Seminario Argentino-Chileno, IV Seminario del Cono Sur de Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales; Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2010. CD-Rom, ISBN 978-987-9441-40-4 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Cooperación de las culturas: principios dialógicos de la organización del espacio político”, en: Anatolievich, Nikolskiy S.; Girbal-Blacha, Noemí; Arkadievich, Lazarevich A., Globalización y desarrollo de las culturas nacionales, Buenos Aires, Representación de Rossotrudnichestvo en la Argentina (Casa de Rusia en Buenos Aires), Buenos Aires, 2010; pp. 57-77 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Poética, antropología y política del exilio en la obra de Fernando Aínsa”, en: Dei Cas, N. et alii, El escritor y el intelectual entre dos mundos, Homenaje internacional a Fernando Aínsa, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2010, pp. 349-36. (con referato y por invitación). ISBN 978-84-8489-520-6 (Iberoamericana); ISBN 978-3-86527-588-2 (Vervuert).
Bonilla, Alcira B. “El mundo cotidiano de la vida y las ciudadanías interculturales emergentes”; en: Fornet-Betancourt, R. (Hrsg.) Alltagsleben: Ort des Austausch oder der neuen Kolonialisierung zwischen Nord und Süd. Aachen, Wissenschaftsverlag Mainz, 2010, pp. 211-234 (con referato). ISBN 978-3-86130-304-6.
Bonilla, Alcira B., “Ciudadanías Interculturales Emergentes”, en Seibold, J. (coord.), IV Foro Educativo Escuela ciudadana, Ciudad educadora, Florida, Grupo Calgary, 2009, pp. 165-171. ISBN 978-987-23337-1-3 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Derivas de Antígona en la escritura de María Zambrano: del saber trágico a la aurora de la razón poética”, en: Bauzá, H. (comp.) Entre Clío y Caliope. El imaginario mítico: variantes clásicas y proyección contemporánea, Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2009, pp. 27-47 (por invitación y con referato). ISBN 978-987-537-095-1.
Bonilla, Alcira B. “Filosofia y educación”, en Ghiggi, G.; Pizzi, J.; Castro Pitano, S. (comps.), Diálogo crítico educativo II. O sujeitoeducativo, ISBN 978-85-7590-119-9. Pelotas, Br., EDUCAT, 2009, pp. 201-222 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B. “La insuficiencia teórica del ‘derecho de fuga’”, en Lértora Mendoza, C. (coord.), XIV Jornadas de Pensamiento Filosófico – Actualidad filosófica en el Cono Sur, Buenos Aires, 22 y 23-05-2009. Buenos Aires, FEPAI, CD-Rom, ISBN 978-950-9962-44-7 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B. “La enseñanza de la Ética en la formación de los profesionales universitarios”, en Cerletti, A. (comp.), La enseñanza de la filosofía en perspectiva, ISBN 978-950-23-1654-3. Buenos Aires, Eudeba, 2009, pp. 111-124 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “El otro el inmigrante”, en Fornet-Betancourt, R. (Hrsg.), Menschenbilder interkulturell. Kulturen der Humanisierung und der Anerkennung, Aachen, Verlagsgruppe Mainz in Aachen, 2008, pp. 366- 375. ISBN 3-86130-594-1 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “La ‘razón poética como discurso femenino del exilio en el pensamiento de María Zambrano”, en: Actas. Simposio sobre Gênero, Arte e Memoria “Abrindo a caixa de Pandora”, 29-09 a 1º-10- 2008, Universida de Federal de Pelotas, Brasil. CD-Rom. ISBN 978-85-7192-390-4 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “El derecho humano a migrar y la transformación de la noción de ciudadanía”, en Arué, R.; Bazzano, B.; D’Andrea, V. (comp.), Transformaciones, prácticas sociales e identidad cultural, Vol. II, ISBN 978-950-554-559-9. Jornadas Nacionales “Transformaciones, prácticas sociales e identidad cultural” – Proyecto Dra. Alcira B. Bonilla –CIUNT-2007, Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, 2008, pp. 773-788 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “El fin del giro antropológico y la muerte del hombre”, en Bonilla, A.; Furfaro, A., Antropología Filosófica, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 2008, pp. 3-19 (ficha de cátedra).
Bonilla, Alcira B., “El imaginario en el mito clásico; La Medusa y el Extranjero de Elea: dos figuras antiguas de la ‘otredad’ (‘extrañeza’ y ‘extranjería’) en una reflexión contemporánea”, en Bauzá, H. (comp.), El imaginario en el mito clásico – VIII Jornada organizada por el “Centro de Estudios del Imaginario”, Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2008, pp. 49-63. ISBN 978-987-537-087-6 (por invitación y con referato).
Bonilla, Alcira B., “Responsabilidad y etica ambiental”, en: Tancredo, E.; Da Costa Pereira, N. (Coords.), Dimensiones humanas del cambio ambiental en Argentina. Hacia la construcción de una Agenda Científica Ambiental Interinstitucional. Resultados del 1º Taller sobre Dimensiones Humanas del Cambio Ambiental en Argentina, 8 a 10-08-2007, Luján, Provincia de Buenos Aires, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján, 2007, pp. 381-397. ISBN 978-987-05-3296-5 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Esbozos para un campo interdisciplinario. Filosofía intercultural y estudios migratorios”, en Lértora Mendoza, C. (Ed.), Evolución de las ideas filosóficas 1980-2005 – XIII Jornadas de Pensamiento Filosófico (Actas), Buenos Aires, FEPAI, 2007, ISBN 978-950-9262-39-3 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Ética, Mundo de la vida y migración”, en Salas Astrain, R. (ed.), Sociedad y Mundo de la vida (Lebenswelt). A la luz del pensamiento Fenomenológico Hermenéutico actual, Santiago de Chile, Ediciones CCSH, 2007, pp. 27-57. ISBN 956-7947-51-1 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “¿Quién es el sujeto de la Bioética? Reflexiones sobre la vulnerabilidad”, en Losoviz, A.; Vidal, D.; Bonilla, A., Bioética y Salud Mental. Intersecciones y Dilemas, Buenos Aires, Akadia, 2006, pp. 73-88. ISBN 987-570-037-1.
Bonilla, Alcira B., “Autonomía moral entre limones y colectivos: las “mamacitas” bolivianas en Buenos Aires”, en Wehr, I. (ed.) Un continente en movimiento: Migraciones en América Latina, Frankfurt a. M./ Madrid, Vervuert/Iberoamericana, 2006, pp. 143-158.ISBN 3-86527-248-7 (Vervuert) / 84-8489-232-8 (Iberoamericana) (con referato)
Bonilla, Alcira B., “Discusión de algunas categorías filosóficas para el enfoque intercultural de las cuestiones migratorias en América Latina”, en Alemián, C. (Ed.), Las ideas del Siglo XXI – XII Jornadas de Pensamiento Filosófico (Actas), Buenos Aires, FEPAI, 2006, pp. 225-237. ISBN 950-9262-34-X (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Después de la espera, la esperanza”, en Guerci de Siufi, B. (comp.), La filosofía en el NOA. y más allá, San Salvador de Jujuy, EdiUNJU, 2005, pp. 15-21. ISBN Nº 950-721-238-4 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “El diálogo filosófico intercultural y el fenómeno migratorio: su tratamiento como ‘traducción’ en la ‘Escuela de Aachen’”, en 1º Congreso Latinoamericano de Antropología (Actas), Rosario, 2005, CD-Rom, pp. 29-47. ISBN 987-20286-9-9 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Ética y multiculturalismo”, en Lobosco, M. (comp.), Segunda Muestra Nacional de Filosofía, “La recuperación del sujeto a partir de la construcción de la identidad”, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Ciclo Básico Común, 2004. CD-Rom, pp. 20-27. ISBN 950-29-0792-2.
Bonilla, Alcira B., “Eurídice y Orfeo: ohne Eigenschaften”, en Bauzá, H. (comp.). El imaginario en el mito clásico–IV Jornadas-. Estudios de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Buenos Aires. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2004, pp. 77-97. ISBN 987-537-039-8 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “’Naturaleza humana’ como desiderátum: nuevas discusiones”; Actas XII Congreso Nacional de Filosofía de AFRA, Neuquén, 03 a 06-12-2003. ISBN 987-1154-14-3 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Filosofía y utopía en América Latina / Philosophy and Utopia in Latin America”, en Lobosco, M. (comp.), La resignificación de la ética, la ciudadanía y los derechos humanos en el siglo XXI, Buenos Aires, EUDEBA, 2003, pp. 177-190 / 409-422. ISBN 950-23-1298-8.
Bonilla, Alcira B., “Relecturas contemporáneas del Prometeo platónico”, en Bauzá, H. (comp.), El imaginario en el mito clásico–III Jornadas-. Estudios de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2003, pp. 101-125. ISBN 987-537-025-8 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Antígona y la ética contemporánea, en Bauzá, H. (comp.), El imaginario en el mito clásico. Estudios de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias, 2002, pp. 165-182. ISBN 987-537-016-9 (con referato) y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Escritura y pensamiento del exilio en María Zambrano”, en : Lena Paz, M. (comp.), Primeras Jornadas Teatro-cine-narrativa: ¿imágenes del nuevo milenio?, Buenos Aires, Nueva Generación, 2002, pp. 63-70. ISBN 987-9030-32-7 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Presencia y función de la Antígona de Sófocles en la Ética contemporánea”; Actas XI Congreso Nacional de Filosofía de AFRA, Salta, 28-11 a 01-12-2001. CD-Rom. ISBN 987-20904-0-8 (con referato).
Bonilla, Alcira B. (e/c), “Medio ambiente y calidad de vida en la discusión ecofeminista contemporánea”, CD-Rom, en: Rey, A. (coord.) Voces en conflicto, espacios de disputa, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2001. ISBN 950-29-06-0614-4 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “¿’Cuestiones de método’? Aportaciones de La Vieillesse de Simone de Beauvoir a los estudios sobre la identidad personal como identidad narrativa”, Actas X Congreso Nacional de Filosofía, Tomo I, Huerta Grande, Córdoba, Argentina, 24 al 27 de Noviembre de 1999, 2001, pp. 187-189. ISBN 987-20107-1-4 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Bioética e meio ambiente”, en Clotet, J. (org.), Bioética, Porto Alegre, EDIPUCRS, 2001, pp. 17-32. ISBN 85-7430-235-X (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B. (e/c), “Programas de posgrado en Ética Aplicada”, en Obiols, G.; Rabossi, E. (comp.), La enseñanza de la Filosofía en debate, Buenos Aires, Novedades Educativas, 2000, pp. 119-136. ISBN 987-538-012-1 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Corporalidad e intencionalidad desde una lectura contemporánea de la obra de Husserl”, en Rovaletti, M. (ed.), Corporalidad. La problemática del cuerpo en el pensamiento actual. Buenos Aires, Lugar editorial, 1998, pp. 233-241.
Bonilla, Alcira B., “El “giro ético” del pensamiento contemporáneo”, en Bianco, G. (ed.) El campo de la ética. Mediación, discurso, práctica. Buenos Aires, EDICIAL, 1997, pp. 37- 50. ISBN 950-506-267-2 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “La neutralidad axiológica de la ciencia como problema”, en Rovaletti, M.L. (ed.), Ética y psicoterapia, Buenos Aires, Biblos, 1995, pp. 21-27. ISBN 950-786-081-9 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Mundo de la vida”, en Vidal, G.; Alarcón, R. D.; Lolas S., F., Enciclopedia Iberoamericana de psiquiatría, Buenos Aires CISAMEN, 1995.
Bonilla, Alcira B., “Lebenswelt e historia en Husserl”, Actas II Semana española de fenomenología, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 1994, pp. 145-157. ISBN 84-362-2992-4 (por invitación y con referato). Dra. Alcira B. Bonilla – CV –
Bonilla, Alcira B., “Ética y educación a distancia”, en Litwin, E.; Maggio, M.; Roig, H. (comp.), Educación a distancia en los 90, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1994, pp. 80-88. ISBN 950-29-0178-9 (con referato y por invitación).
Bonilla, Alcira B., “María Zambrano: el pensamiento de la razón poética como clave para la interpretación de su obra”, Actas de las V Jornadas del pensamiento filosófico argentino. Diálogo con la filosofía española, Buenos Aires, Fundación para el estudio del pensamiento argentino e iberoamericano (FEPAI), 1993, pp. 29-32. ISBN 950-9262-13-7 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Discusión de la ponencia La enseñanza de la filosofía como enseñanza de una técnica”, en Obiols, G.; Rabossi, E. (Dres.), La filosofía y el filosofar. Problemas de su enseñanza. Buenos Aires, CEAL, 1993, pp. 58-61. ISBN 950-25-2142-0 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “La Scoperta dell’America. Trà la realtà e l’utopia di un ‘nuovo mondo’”, Publicazzone Atti Conferenza ‘5 Secoli dopo la Scoperta dell’ America, Civitanova-Marche, 1992 (por invitación).
Bonilla, Alcira B., “The Reactivation of the Past as an Ethical Demand on the Phenomenologist”, Analecta Husserliana, vol. XXXVII, 1991, pp. 65-71. ISBN 0-7923-1195-7 (por invitación y con referato).
Bonilla, Alcira B., “Observaciones y propuestas sobre algunos aspectos de la enseñanza de la filosofía en el nivel superior en la Argentina”, en: Lértora Mendoza, C. (coord.) Actas de las III Jornadas de pensamiento filosófico argentino, Buenos Aires, Fundación para el estudio del pensamiento argentino e iberoamericano (FEPAI), 1988, pp. 48-56. ISBN 950-9262-07-2 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Die Ethik des Philosophen”, en Fornet-Betancourt, R.: Lértora Mendoza, C., Ethik in Deutschland und Lateinamerika heute, Frankfurt a.Main, P. Lang, 1987, pp. 17-22. ISSN 0721-3417. ISBN 3-8204-0103-2 (con referato y por invitación).
En prensa
Bonilla, Alcira B., “Ciudadanía y cultura”; en: Bonilla, A. B. (coord.) Ciudadanía y cultura, Buenos Aires, Patria Grande.
Bonilla, Alcira B., “Vulnerabilidade e autonomia do migrante”; en:Wolkmer, A.C.; Sidekum, A.; Carbonari, A.; Radaelli, S.M., Enciclopédia latino-americana de direitos humanos, Nova Petrópolis, RG, Editorial Nova Harmonia, 2011.
Ponencias publicadas en actas de congresos
Publicadas
Bonilla, A. (2017) “Racismo ambiental” (conferencia). En Tapia Kwiecien, M.; Ávalos, A. (eds.) Los discursos sobre la ecología y el medio ambiente en sus intersticios lingüísticos, semióticos y educativos. Actas de las IV Jornadas Internacionales de ecología y lenguajes. Tomo I. Córdoba, Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, 2017. ISBN 978-987-961-42-3351-6; edición digital, pp. 10-19.
Bonilla, A. (2015) “Ciudadanía sudamericana y culturas. Reflexiones desde la Filosofía Intercultural”. En Podetti, H. (coord.) La construcción de la ciudadanía suramericana y latinoamericana en el mundo multipolar del siglo XXI. III Jornadas académicas Alberto Methol Ferré. Buenos Aires, Biblos, 2015. ISBN 978-987-961-409-3, pp. 163-171.
Bonilla, A. (2015) “Políticas de la Antropología Filosófica: la ‘cuestión del otro’ en Des Cannibales de M. de Montaigne”. En Barbosa, S.; Florito M., A.; Santander, M. (comp.) Actas de las VI Jornadas de Antropología Filosófica.”Usos de técnica, razón e historia en la crítica a la modernidad”. Convergencias y divergencias. Mar del Plata, UNMdP, Dra. Alcira B. CD-Rom y PDF. ISBN 978-987-544-663-2, pp. 55-59. En http://www.aadiebaires.com.ar.
Bonilla, Alcira B. Conferencia central: “Significatividad de las narrativas populares en la búsqueda de una filosofía ‘nuestroamericana’”, Eje 5: Narrativas populares, Di Pietro, Osvaldo Alejandro, Jornadas de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales: Actas de la 11ª edición; O. A. Di Pietro y A. C. Chiappara, San Salvador de Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy. Universitaria de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2014. E-Book. ISBN 978-950-721-462-2.
Bonilla, Alcira B., “Ética, migración y Derechos Humanos”; Jornada de cierre de la Primera Etapa del Programa de Investigaciones sobre “Derechos Humanos, Migración y Participación”; Universidad Nacional de La Matanza, San Justo, Provincia de Buenos Aires, 22-11-2006, en http://www.ddhhmigraciones.com (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Programa “Derechos humanos, migración y participación” y Proyecto “Ética, Derechos Humanos y Migración”; Jornada Académica “Observatorio Social y Universidad” (Actas), Universidad Nacional de La Matanza, San Justo, Provincia de Buenos Aires, 2005, pp. 93-112 CD-Rom. (con referato).
Bonilla, Alcira B. “’Naturaleza humana’ como desiderátum: nuevas discusiones”, Actas. XII Congreso Nacional de Filosofía, Buenos Aires, AFRA, 2003, CD-Rom (con referato).
Bonilla, Alcira B., “A ética como determinante de açao social no Primeiro, Segundo e Terceiro Setores e suas Inter-relaçoes”, IV Encontro Internacional de Fundaçoes –terceiro setor-, Porto Alegre, EDIPUCRS, 2002, pp. 91-100 (por invitación).
Bonilla, Alcira B., “Ética y ciencia: algunas cuestiones con respecto al empleo de animales en experimentación para la investigación y la docencia”, V Jornadas Nacionales de Enseñanza de la Biología. Memorias. La Educación en Biología: Tendencias e Innovaciones (Misiones, Argentina, 10, 11, 12 y 13 de octubre de 2001), Córdoba, Argentina, Editorial Universitas, pp. 49-54 (por invitación y con referato).
Bonilla, Alcira B., “Ética y ambiente; panel ‘Ciencia y ética’”. V Jornadas Nacionales de Enseñanza de la Biología. Memorias. La Educación en Biología: Tendencias e Innovaciones (Misiones, Argentina, 10, 11, 12,y 13 de octubre de 2001), Córdoba, Argentina, Editorial Universitas, pp. 126-128 (por invitación y con referato).
Bonilla, Alcira B., “Razón poética y filosofía crítica de la cultura”, En Llinares, Joan B.y Sánchez Durá, Nicolás (eds.), Filosofía de la cultura. Actas del IV Congreso Internacional de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica. Un. De Valencia/SEFE, Valencia, 2001, 790 pp., pp. 153-162. (con referato).
Bonilla, Alcira B., “Practical Philosophy or Ethics at the Millennium”, Fifth Conference of the International Society for the Study of European Ideas, CD ROM, MIT Publ., 1997 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “II. Formación humanístico-filosófica”, Kremer, S.; Zamorano, S. (cur.) Acta Consilii Internationalis pro Formatione et Studiis OFM in domo S. Antoniis Patavini, Buenos Aires, Argentina, Secretariatus Generalis pro Formatione et Studiis, Roma, 1997, pp. 192-196.
Bonilla, Alcira B., “Un lugar de encuentro entre fenomenología y antropología: la utopía”, Actas III Semana española de fenomenología, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1995 (por invitación y con referato).
Bonilla, Alcira B., “Exilio y pensamiento en la obra de María Zambrano”, Actas II Coloquio de Mujeres en Filosofía, Buenos Aires, 1995, s/p. Con referato.
Bonilla, Alcira B., “La Scoperta dell’ America. Trà la realtà e l’utopia di un ‘nuovo mondo’”, Publicazzione Atti Conferenza ‘5 secoli dopo la Scoperta dell’ America. Civitanova-Marche, 1992, pp. 15-22.
Bonilla, Alcira B., “Razón poética y género: arquetipos femeninos”, Actas del Seminario interdisciplinario de estudios de género. Buenos Aires, 1991, s/p.
Bonilla, Alcira B., “Filosofía y realidad. La filosofía latinoamericana como filosofía de la historia”, Actas V Congreso nacional de Filosofía, en Revista de filosofía y teoría política, nº 28/29, La Plata, 1991, pp. 23-38 (con referato).
Bonilla, Alcira B., “La ética reflexiva en la ampliación de la racionalidad”, Actas II Jornadas nacionales de ética, Buenos Aires, 1987, pp. 79-87. Con referato.
Bonilla, Alcira B., “Algunos aspectos del agustinismo moderno en la obra del canónigo Juan I. de Gorriti (1766-1842)”, Actas 1º Congreso mundial de filosofía cristiana, 1984, pp. 2167-2176. Con referato.
Prólogos
Bonilla, Alcira B., “Prólogo” a M. L. Rubinelli; V. Andrade Burgos (comps.), ¿Los otros como nosotros? Interculturalidad y ciudadanía en la Escuela. Reflexiones desde América Latina – Tomo IV, Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy, 2013, pp. 5-11. ISBN 978-950-721-460-8
Bonilla, Alcira B., “Prólogo” a A. Semberoiz, El momento ético. Sensibilidad moral y educación médica (Buenos Aires, Biblos, 2012, 246 pp.), pp. 13-15. ISBN 978-950-786-990-7
Bonilla, Alcira B., “Prólogo” a H.D. Dei, Mirada al silencio, Buenos Aires, Fundación argentina para la poesía, 1987.
Reseñas
Bonilla, Alcira B., Reseña de Nicolás Maquiavelo, El príncipe. Traducción, introducción, notas y apéndices: Ivana Costa. Posfacio y comentarios: Horacio González Buenos Aires, Colihue, 2012), 10. Avatares Filosóficos. Revista del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Nº 3, 2016. Pp. 265-272. ISSN 2408-431X.
Bonilla, Alcira B., Reseñas para el Instituto Internacional de Filosofía (IIP): Mignolo (Walter) –Comp.- Capitalismo y geopolítica del conocimiento, 2001; Obiols (Guillermo), Una Introducción a la Enseñanza de la Filosofía, 2002 y Obiols (Guillermo), Uma Introdução ao Ensino da Filosofía, 2002, Paris, UNESCO, 2010.
Bonilla, Alcira B., Reseña de R. Salas Astrain (ed.), Sociedad y Mundo de la Vida (Lebenswelt) a la luz del pensamiento fenomenológico actual. (Santiago de Chile, Chile, EUCSH, 2007, 317 pp.), Revista de Filosofía Hermenéutica Intercultural, Nº 16, 2007, pp. 261-267.
Bonilla, Alcira B., Reseña de J. Pizzi, El Mundo de la Vida. Husserl y Habermas. Prólogo de Ricardo Salas Astrain (Santiago de Chile, Chile, Ediciones de la Universidad Católica Silva Henríquez, 2005, 190 pp.), Polylog, 2007.
Bonilla, Alcira B., Reseña de M.L. Femenías, Sobre Sujeto y Género (Lecturas feministas desde Beauvoir a Butler) (Buenos Aires, Catálogos, 2000, 317 pp.), Mora, Nº 8, 2002, pp. 147-150. ISSN 0328-8773.
Bonilla, Alcira B., Reseña de H.F. Bauzá Voces y visiones. Poesía y representación en el mundo antiguo (Buenos Aires, Argentina Biblos, 1997) y de El mito del héroe. Morfología y semántica de la figura heroica (Buenos Aires, Argentina FCE, 1998), Escritos de filosofía, Nº 33-34, pp. 258-261. ISSN 0325-4933.
Bonilla, Alcira B., Reseña de M.L. Femenías, Inferioridad y exclusión. Un modelo para desarmar (Buenos Aires, Argentina Nuevo Hacer, 1996), Mora, Nº 4, 1998, pp. 140-142. ISSN 0328-8773.
Bonilla, Alcira B., Reseña de M.I. Santa Cruz, A.M. Bach y otros, Mujeres y filosofía, vol. I y II (Buenos Aires, Argentina CEAL, 1994, 246 pp.), Mora, Nº 2, 1996. ISSN 0328-8773
Bonilla, Alcira B., Reseña de Marie-Hélène Parizeau (textes réunis par), Les fondement de la bioéthique (Bruxelles, De Boeck Université, 1992, 197 p.), Bioética, educación y humanidades médicas, vol. 2, Nº 1, 1996, pp. 31-32.
Bonilla, Alcira B., “Crisis de los saberes”. Reseña de Héctor Vázquez, Etnología del conocimiento (Buenos Aires, Argentina Almagesto, 1995), La Capital, Rosario, agosto 1995.
Bonilla, Alcira B., Reseña de Juan R. Sepich Lange, Latinoamérica: ¿madurez o decadencia? (Mendoza, Instituto de filosofía de la Universidad nacional de Cuyo, 1987, 282 p.), Revista de la Universidad de Belgrano, 1991.
Bonilla, Alcira B., Colaboradora con reseñas breves del Boletín bibliográfico del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1989-1990.
Bonilla, Alcira B., Reseña de Sergio Rábade Romeo, Spinoza: razón y felicidad (Madrid, Cincel, 1987), Cuadernos de ética, Nº 5, Buenos Aires, 1988, pp. 105-106.
Bonilla, Alcira B., Reseña de Roberto Miguelez, Science, valeurs et rationalité (Ottawa, Editoriale de l’Université d’Ottawa, 1984), Ética y ciencia, Buenos Aires, año II, Nº 3, pp. 32-34. ISSN 0326-9442.
Bonilla, Alcira B., Reseña de Philip Davis y Reuben Hersch, Descartes’ Dream. The World According to Mathematics (San Diego, Harcourt Brace Jovanovich, 1986, XVIII+ 321pp.), Ética y ciencia, Buenos Aires, año 1, Nº 1, 1987, pp. 37-38.
Bonilla, Alcira B., “Una visión existencial de la poesía”. Reseña de Julio Arístides, Poesía, metafísica y existencia (Buenos Aires, Agon, 1986), La razón cultural, Buenos Aires, 28-6-1986, p. 10.
Bonilla, Alcira B., “En la aurora de la filosofía europea”. Reseña de W.K.C. Guthrie, Historia de la filosofía griega I (Madrid, Gredos, 1984), La Gaceta del Libro, Madrid, Nº 8, 1-10-1984.
Bonilla, Alcira B., Reseña de Arion L. Kelkel, La légende de l’être. Langage et poésie chez Martin Heidegger (Paris, Vrin, 1980), Revista Universitaria de Letras, Mar del Plata, II, 2, pp. 388-392. ISSN 0326-1166.
Bonilla, Alcira B., Reseña de Claude Kapler, Monstres, démons et merveilles à la fin du Moyen Age (Paris, Payot, 1980), Revista Universitaria de Letras, Mar del Plata, III, 2, pp. 330-336.
Notas periodísticas
Bonilla, Alcira B., “La ciencia argentina en estado de alerta”, Semanario Trabajo y Economía, 09-05-2016.
Bonilla, A. Discursos y poemas del despojo. Reseña en Rev. Movimiento
Bonilla, Alcira B., “Verdad, justicia transicional y resarcimiento”, Tiempo argentino, 24-12-2015.
Bonilla, Alcira B., “Por un diálogo filosófico”, Ñ, 7-07-2007, p. 16.
Bonilla, Alcira B., “Semana sobre la enseñanza de la filosofía”, Diálogos, IX, Nº 16, 2002, pp. 6-7.
Bonilla, Alcira B., “María Zambrano: la palabra, el exilio, la sed”, El Tribuno, Agenda cultural, Salta, 20-6-1999, p. 8.
Bonilla, Alcira B., “Necrológica” de Fernando Montero Moliner, Escritos de Filosofía, Nº29-30, 1996, p. 303.
Bonilla, Alcira B., “La democratización del conocimiento como exigencia ética”, Diálogos, III, Nº 5, 1996, p. 2.
Bonilla, Alcira B., “La filosofía en la Argentina: actualidad y promesa”, Suplemento cultural, año III, Nº 4, Buenos Aires, 1988, pp. 1-2. Dra. Alcira B. Bonilla
Bonilla, Alcira B., “Los bucaneros vienen de Sicilia”. Nota sobre Vito Zingales, Bucanieri di balocchi (con traducción de tres poemas), Clepsidra, Buenos Aires, año 4, Nº 14, 1987, pp. 82-83.
Bonilla, Alcira B., “Nota sobre las II Jornadas Nacionales de Ética”, Ética y ciencia, Buenos Aires, año 1, Nº 1, 1987, pp. 32-34. ISSN, 0326-9442.
Traducciones
Publicadas:
Bonilla, Alcira B., Traducción de Jacques d’Hondt, “El asesinato de la historia”, Cuadernos de Ética, Nº 13, junio 1992, pp. 19-45. ISBN 0326-9523.
En prensa:
Bonilla, Alcira B., Traducción de James Sauer (véase, libros en prensa).
Entrevistas
Bonilla, Alcira B., “Entrevista a Alcira Bonilla”. Ciclo de Entrevistas “El afuera de la Filosofía”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP. Entrevista realizada por el Dr. Pedro Karczmarczyk, 20-04-2017 (Video disponible).
Bonilla, Alcira B., “Reflexiones desde una Filosofía Intercultural y Liberadora Nuestroamericana. Entrevista a la filósofa Alcira Bonilla”. Entrevista realizada por Daniela Godoy, Cuadernos del CEL, Año II, Nº 3, 2017, pp. 131-146.
Bonilla, Alcira B., “Hay que optimizar la didáctica de nuestras disciplinas y reflexionar de modo integral y actualizado sobre los sistemas de evaluación”; entrevista realizada por Alelí Jait, Boletín de FEDUBA; Nº 157; 17-08-2012.
Reportaje de Federico Ghelfi y Telémaco Subijana; en Espacio Iniciativa, http://espacioiniciativa.com.ar/, 07-10-2011.
Bonilla, Alcira B., “La ética contribuye a la formación de profesionales responsables y críticos, comprometidos con las necesidades sociales y atentos al respeto y la efectiva realización de los derechos humanos”; entrevista realizada por Alelí Jait,Boletín de FEDUBA; Nº 65; julio 2010.
Bonilla, Alcira B., “En nuestra sociedad no existe una cultura de la vejez”, entrevista realizada por Claudio Martyniuk para el diario Clarín, domingo 4 de marzo de 2007, “Zona”, pp. 34-35.
TRABAJOS INÉDITOS
Bonilla, Alcira B., Introducción, traducción y notas del Commentaire de ‘L’origine de la géométrie’ de Husserl de Marc Richir. El texto traducido fue empleado por las/los estudiantes del seminario de grado “La inserción de los objetos ideales en la historia: la crítica francesa de Husserl”.
Bonilla, Alcira B., “El agustinismo moderno en el pensamiento del canónigo Juan I. de Gorriti. Escatología y revolución”, 42 p.
Bonilla, Alcira B., «Madurez de la ética en Québec» (reflexión, docencia e investigación), 62 pp. y apéndice documental (5 anexos).
Bonilla, Alcira B., «El relativismo ético a la luz de las teorías antropológicas de la evolución cultural», 52 p.
Bonilla, Alcira B., “Felipe Guamán Poma de Ayala: un utopógrafo andino”, 35 p.
Bonilla, Alcira B., “Los problemas éticos de las nuevas tecnologías: cinco enfoques”. Traducción de consideraciones metodológicas de la obra de Heiner Hastedt, Aufklärung und Technik. Grundprobleme einer Ethik der Technik (Frankfurt a.M., Suhrkamp, 1991, pp. 73-82). Texto empleado para seminarios de grado y de postgrado.
Bonilla, Alcira B., “Imago hominis”: artículo que recoge, clasifica y evalúa los principales debates contemporáneos suscitados por Das Prinzip Verantwortung de Hans Jonas y ubica a este pensador en un antropocentrismo moderado. 31 p.